Acciones

Como parte de las acciones de prevención y combate al delito en el norte del estado, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), logró la detención de una persona en posesión de un arma de fuego, pastillas con características similares a fentanilo y una bolsa con sustancia similar al narcótico, en el municipio de Nogales.
Oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) realiza patrullajes de vigilancia de forma permanente en esta zona fronteriza, lo que permitió el pasado martes 20 de mayo la detención de Daniel “N”, de 39 años de edad.
Durante esta detención, los oficiales aseguraron un arma de fuego calibre .9 mm, un cargador, cartuchos, una bolsa con trozos de sustancia granulada con un peso aproximado de 257 gramos, así como 230 pastillas sicotrópicas con características físicas similares a fentanilo.
Señalaron que, por la posesión del arma y la sustancia prohibida, se informó a Daniel “N” sobre sus derechos, quedando a disposición del Ministerio Público para los trámites legales correspondientes.
Se informa que la persona detenida se presume inocente hasta que se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional correspondiente, conforme al artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Con el objetivo de promover entornos de paz y una sana convivencia, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ha llegado durante la última semana a más de tres mil 500 niñas y niños en Arizpe, Esqueda y Hermosillo, mediante acciones directas de prevención de adicciones, como parte de la estrategia Jornada Permanente por la Paz.
La proximidad permanente que realiza la SSP con la niñez y juventud sonorense tiene el propósito de acercar temas relacionados con la prevención de violencias, adicciones y la promoción de valores.
Durante la última semana, la Secretaría de Seguridad Pública y DIF Sonora, en un trabajo conjunto, ofrecieron la plática “Más salud, menos adicciones” a menores de Arizpe, Esqueda y Hermosillo, a través de la cual se concientizó sobre las consecuencias del consumo de drogas, informó Rita Olivia Burgos Villaescusa, coordinadora estatal del Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.
Precisó que, simultáneamente, se trabaja en escuelas de la entidad en la prevención del suicidio y la violencia, brindando herramientas que ayudan a la niñez y juventud a identificar situaciones de riesgo.
Reiteró que la Jornada Permanente por la Paz, con apoyo de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), tiene presencia en planteles educativos de Navojoa, Huatabampo, Ciudad Obregón, Guaymas, Empalme, Hermosillo, Caborca, San Luis Río Colorado y Nogales. Asimismo, se mantienen actividades en polígonos con incidencia delictiva.
_medium.jpeg)
Para prevenir que la ciudadanía sea víctima de una estafa al comprar o vender vehículos en Marketplace de Facebook, el Gobierno de Sonora emitió una alerta sobre una modalidad identificada por la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Unidad Cibernética.
Jorge Robles Licona, director de la Unidad Cibernética, explicó que los delincuentes, al momento de realizar la transacción, utilizan cheques salvo buen cobro, los cuales pueden ser depositados, pero no se consideran efectivos hasta que el banco confirma que tienen fondos reales.
Indicó que el dinero aparece en la cuenta de forma provisional; sin embargo, si el cheque no es validado por falta de fondos, falsificación o porque proviene de una cuenta inexistente, el banco revierte el depósito. Este proceso puede demorar entre 24 y 72 horas. La interacción entre comprador y vendedor se realiza vía telefónica, ya sea por mensaje o llamada.
Expuso que el supuesto comprador realiza el depósito en cajero o ventanilla con un cheque salvo buen cobro por el valor del vehículo, situación que ocurre cuando los depósitos no se hacen entre cuentas del mismo banco.
En estos casos precisó, el banco refleja el depósito, pero advierte que es salvo buen cobro. El estafador suele enviar una credencial de identificación falsificada con el fin de generar confianza. Posteriormente, manifiesta que un familiar o conocido recogerá el vehículo. El estafador y su intermediario presionan para que se entregue la unidad y los documentos antes de que se confirme el cobro; de lo contrario, recurren a amenazas.
Para una venta segura, la Unidad Cibernética recomendó:
* No entregar el vehículo hasta confirmar que se realizó la transferencia.
* No aceptar cheques ni transferencias dudosas.
* No acudir solo a realizar la venta.
* Citar al comprador en un lugar iluminado y con alta afluencia de personas.
En caso de haber entregado el vehículo sin haberse realizado el pago, exhortó a reportar de inmediato a la línea de emergencias 9-1-1 y, posteriormente, interponer una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado.